El Congreso Internacional de Ciberperiodismo celebra su XI edición en Bilbao
- El Ladillo UPV/EHU
- 26 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Nuevos actores y estrategias en el espacio mediático fue el lema de las conferencias
El XI Congreso Internacional de Ciberperiodismo tuvo lugar el 11 y 12 de noviembre en el Bizkaia Aretoa en Bilbao. El evento presentó periodistas y profesores destacados en ciber-periodismo, entre ellos Lena Frischlich y Ramón Salaverria, además de youtubers como Julen Hernández Esnaola. El congreso tuvo el hashtag #ciberpebi, para poder seguir el congreso en directo a través de las redes sociales.
El primer día, el evento comenzó a las 9:00 con los discursos de Patxi Juaristi, Vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, Simón Peña, Decano de la Facultad de Ciencias sociales y de la Comunicación y Koldo Meso, Director del Departamento de Periodismo II y Responsable del congreso, que informaron sobre como iba a ser el congreso y de qué trataría.
Las conferencias de la mañana fueron impartidas por Lena Frischlich, profesora de la Universidad de Munster, que explicó el periodismo en los nuevos medios, los fake news y los social bots: “Los medios de comunicación alternativos necesitan los principales medios de comunicación para organizar su función correctiva”.Y Tine Ustad Figenschou, profesor de Oslo Metropolitan University, que desarrolló las audiencias en la era de la desconfianza y los medios alternativos.
Al medio día tuvo lugar la mesa redonda con youtubers periodistas, Nacho Gonzalez, Julen Hernandez Esnaola y Nerea Riesco, que trataron el nuevo periodismo en las plataformas digitales. La tarde continuó con unas comunicaciones y el primer día del evento terminó a las 19:00.


Comentarios